jueves, 19 de abril de 2018

Semana X (16/04 - 19/04)

Esta es mi última semana en el centro y pensar que ya no voy a volver me entristece mucho, ya que he estado encantada en este centro tanto por los alumnos, como por los docentes, y, en especial, con mi tutora.

En esta última semana he realizado a los alumnos de 2º de la ESO A y B los exámenes de gramática, vocabulario, 'reading' y 'writing'. Además, he corregido todos y cada uno de los exámenes, le he pasado a mi tutora las notas y le he facilitado los exámenes corregidos para que pueda supervisarlos. Además, hemos hablado sobre mi estancia en el centro durante estos meses y me ha animado y aconsejado que siga así, ya que le gusta la forma en la que trabajo con los alumnos.

Finalmente, he realizado una autoevaluación de mí misma y del trabajo que he realizado, y me he dado cuenta que muchos de los alumnos se han confiado y no han estudiado lo suficiente, ya que el examen era bastante fácil y estaba muy bien adaptado a lo que habíamos visto en el aula durante las diferentes sesiones. Gracias a la autoevaluación, también me he dado cuenta de que debería haber explicado aspectos más básicos de la gramática que quizás no todos han interiorizado como deberían.

Pero en general, estoy muy satisfecha con mi trabajo y agradecida a mi tutora por toda la ayuda recibida. ¡Algún día espero formar parte de este centro y de esta comunidad educativa tan maravillosa, no como alumna del practicum, sino como una docente de verdad!

viernes, 13 de abril de 2018

Semana IX (10/04 - 13/04)

A pesar de que continúo impartiendo clase en los grupos de 2º ESO A y B, y lo haré hasta la próxima semana, esta semana he preparado una memoria de dos páginas que debíamos entregar al tutor del IES en la reunión final, la cual se ha celebrado esta misma semana.

En cuanto a las clases, hemos trabajado el listening, el speaking y el writing y hemos realizado los Oral Test. En cuanto a la reunión final, hemos comentado nuestra experiencia en el centro así como las actividades tratadas y de ello mismo trata la memoria realizada para el coordinador.

Además, asistí, junto con la orientadora, a una clase de uno a uno enfocada a alumnos con necesidades especiales, en la que se explican contenidos similares a los impartidos en clase, pero de forma adaptada.

Esta semana ha sido, a mi parecer, algo triste, ya que la semana que viene realizaré los exámenes convenientes y ya no volveré a impartir clase ni asistiré al centro.

miércoles, 28 de marzo de 2018

Semana VIII (26/03 - 28/03)

En esta octava semana en el instituto de Torrellano no ha habido horas lectivas de clase debido a que se han celebrado durante los tres días de clase antes de vacaciones de semana santa las jornadas de las Olimpiadas, juegos y deportes individuales y en grupo, dirigidos tanto a profesores como a alumnos.

Por ello, esta semana sólo he asistido al claustro de profesores que se celebró el miércoles, en el que se trataron tres puntos principales:

Por un lado, la importancia de contribuir con la asociación de 'conciénciate', así como temas sobre la infraestructura, las faltas del profesorado, las extraescolares hechas y por hacer y los horarios de exámenes de 2º de bachillerato para el tercer trimestre.
Por otro lado, el análisis de los resultados de la segunda evaluación, expedientes y sanciones.
Y, por último, las predicciones de grupos para el curso siguiente.

viernes, 23 de marzo de 2018

Semana VII (19/03 - 23/03)

De nuevo, esta semana, he impartido clase a los alumnos de 2º de la ESO. Hemos tratado, no solo la gramática inglesa, sino también la cultura, algo que les ha gustado y a la vez sorprendido mucho.

Además, con ayuda de mi tutora, he impartido una clase de tutoría con los alumnos de 2º de Bachillerato, en la que a pesar de tener unas actividades preparadas, terminamos resolviendo dudas sobre la universidad y les ayudamos a preparar una tarea de inglés.

Finalmente, he trabajado con la programación curricular, ya que tenía dudas sobre algunos aspectos que debía consultar.

viernes, 16 de marzo de 2018

Semana VI (12/03 - 16/03)

En esta sexta semana he comenzado a impartir clases en los niveles de 2º ESO, por ello esta semana ha sido una de las más bonitas hasta la fecha. Con la ayuda de mi tutora, he cumplido con éxito las primeras sesiones de la programación y lo más satisfactorio de todo es que los alumnos parecen haber entendido aquello que les he explicado.

Por otro lado, he asistido a la reunión del IES Solidario, en la que se nos ha explicado la gran función de dicho proyecto, así como he podido ser testigo de qué se hace en la reunión de tutores de 4º ESO y en la comisión de convivencia. Además, he sido partícipe de una guardia en el aula de convivencia.

Y, finalmente, he asistido a otra reunión de departamento, he tenido la última entrevista pendiente con los conserjes y he finalizado el trabajo con la documentación del centro.

viernes, 9 de marzo de 2018

Semana V (05/03 - 16/03)

Esta semana he continuado trabajando en la unidad didáctica, concretamente, he especificado qué haré en cada una de las sesiones previstas para impartir la semana que viene, así como he analizado aquellos cambios que se deben realizar para los alumnos con necesidades especiales. Además, he entrado a 3 guardias de patio de biblioteca y he hecho otra guardia de clase.

Por otro lado, he entrado a otra especialidad, Valenciano, así como a los niveles donde se imparte clase a alumnos con atención a la diversidad y formación: FPB I, FPB II, PMAR 2, PMAR 3 y PR4, tanto de la especialidad de inglés como del ámbito científico.

También he comenzado a trabajar con la documentación de la gestión del centro, he tenido una entrevista con la coordinadora de secundaria, he aprendido a utilizar la plataforma Itaca a la hora de poner las notas del trimestre y he asistido a una sesión de Erasmus + de robótica.

Finalmente, he asistido toda una tarde a evaluaciones de diferentes niveles (FPB, ESO y Bachillerato).

jueves, 1 de marzo de 2018

Semana IV (26/02 - 02/03)

En esta cuarta semana, he seguido asistiendo a las clases que imparte mi tutora en distintos niveles de la ESO. Como se detalla en el apartado de prácticum - tfm, esta semana he observado como se hacen los exámenes orales, a la vez que se facilita ayuda a aquellos alumnos que leen el libro de lectura en el aula.

Por otro lado, mi tutora y yo programamos las nueve sesiones de la unidad didáctica que impartiré a los grupos de 2º de la ESO dentro de dos semanas.

Además, esta semana la jefa de estudios nos concedió la entrevista que debería de haberse realizado la semana anterior, pero que no puedo realizarse debido a problemas internos del centro. En dicha entrevista nos explicó todas sus funciones, así como sus obligaciones diarias.

sábado, 24 de febrero de 2018

Semana III (19/02 - 23/02)

En esta tercera semana, que solo he podido asistir un día, he continuado asistiendo a clases con mi tutora como observadora. Además, como ella es tutora de 2º de Bachillerato asistí a la hora de tutoría, donde se trataron mucho temas de interés para ellos.

Tras esto, fuimos a la sala de guardia y, debido a que muchos profesores no habían asistido ese día, tuvimos que ir a una de las clases y cubrir esa hora con los alumnos que no tenían profesor.

Por último, como dentro de poco comenzaré a dar clases en 2º de la ESO, mi tutora y yo nos reunimos para analizar qué tema iba a prepararme para impartirles y una vez decidido el tema, comenzó a darme consejos de cómo darlo. Además, acordamos el día en el que yo comenzaría a dar las clases y llegamos al acuerdo de que sería en dos semanas.

viernes, 16 de febrero de 2018

Semana II (12/02 - 15/02)

En esta segunda semana hemos continuado realizando actividades con nuestros tutores. En mi caso, he asistido a otra guardia de patio, así como a más entrevistas. Esta vez, solo con personal docente (orientadora, coordinadora de biblioteca, secretario, director y coordinador de TICS), cada uno de ellos nos explicó sus funciones en el centro y nos hablaron de lo que conlleva tener esos cargos. Además, fuimos testigos del funcionamiento de la biblioteca del centro durante los recreos.

Por otro lado, como nos comentaron algunos profesores, fuimos privilegiados de entrar a una reunión del equipo directivo, donde se tratan asuntos algo más delicados con respecto al centro, así como también se vuelven a hablar temas que surgieron en la COCOPE.

Asistimos también a un consejo escolar, extraordinario, que se celebró una mañana en el centro, ya que esta actividad suelen hacerla por las tardes. Sin embargo, como era un tema que precisaba votación de todos los miembros, inmediatamente, se vieron obligados a convocarlo esa misma mañana.

Además, pude ser partícipe de la reunión de departamento, la cual se celebró para tratar la organización del examen A2, al cual también asistí y colaboré como ayudante. En dicha actividad extraescolar, participaron casi 70 alumnos.Y, finalmente, me reuní con el coordinador de prácticas del centro para realizar el primer seguimiento de prácticas, así como para que me explicase cómo utilizar Itaca.

Semana I (02/02 - 09/02)

En esta primera semana el coordinador de prácticas, realizó la Jornada de Bienvenida al centro con todos los alumnos de prácticas. A cada alumno del prácticum se nos facilitó un mapa del centro, una hoja detallando las actividades que debemos realizar y un listado de obligaciones y reglas del centro así como un listado de nombres con la gente que trabaja en él. Además, conocimos a nuestros tutores, con los que pasaremos el mayor tiempo, en estos meses de prácticas.

Durante la primera semana, he asistido como oyente a las clases de los diferentes niveles de inglés que imparte mi tutora, Rosa Casillas. Además, la he acompañado en dos guardia de patio, donde el objetivo principal es vigilar a los alumnos y mantener la calma durante el recreo. Y, por otro lado, hemos asistido a nuestras primeras entrevistas con personal del centro, tanto docente (vicedirector, orientadora y responsable de formación, plurilingüísmo y programa Erasmus) como no docente (secretarias). Finalmente, fuimos partícipes también de nuestra primera COCOPE, en la que los jefes de cada departamento y el equipo directivo se reúnen para tratar temas del centro.

Podéis acceder a la hoja de actividades, que se encuentra en la pestaña prácticum- tfm, en la que aparece toda esta información de forma mucho más detallada.