domingo, 7 de enero de 2018

Verbos modales de prohibición y ausencia de obligación

¿Recordáis lo que vimos en la entrada anterior? Es muy importante que refresquéis la información que os proporcioné sobre los modales de obligación ya que en esta nueva entrada vamos a trabajar con sus opuestos. ¡Eso es! En esta sexta entrada vamos a estudiar los verbos modales de prohibición. Y ¡cuidado! porque quizás creáis que hay más de los que son.  Además, veremos otro tipo de modales que aparentemente parecen de prohibición, pero no lo son. Nos referimos por tanto a los modales de ausencia de obligación.

Recordamos que los modales de obligación eran: must, have to y need to. Bien, pues solo tenemos dos de prohibición: mustn't y can't. Y otros dos de ausencia de obligación: don't have to y needn't.
En cuanto a los modales de prohibición, prohíben una acción. Podemos traducir mustn't como no debo y can't como no puedo. Lo que ocurre muchas veces es que hacemos algo que no debemos por lo que cuando usamos can't es porque realmente no podemos hacerlo.

- Passengers must not talk to the bus driver. (Los pasajeros no deben hablarle al conductor).
Pero es posible que algún pasajero lo haga bien porque no vea la señal que lo indica o bien porque realmente necesita información sobre algo, como un turista.
- You can't smoke here! (¡No puedes fumar aquí!)
Cuando ves esta señal o lo sabes no lo haces bajo ningún concepto.

Recordad que únicamente estos dos modales son los que expresan prohibición.
Por otro lado, tenemos los modales de ausencia de obligación, que como hemos dicho anteriormente parecen las negativas (prohibiciones) de have to y need to (modales de obligación) pero su significado nada tiene que ver con eso.

La ausencia de obligación o de necesidad hace referencia a la opción de hacer algo o no hacerlo, a elección del receptor.
Veamos en los siguientes ejemplos la ausencia de obligación de la que hablamos:

- You needn't bring anything to the party. (No tienes porqué traer nada a la fiesta)
- You don't have to pay to enter, it's free! (No tienes porqué pagar, ¡es gratis!)

¿Encontráis alguna diferencia entre ambos? Lo cierto es que no la hay, al menos en estos dos ejemplos de presente. Sin embargo, si los usásemos en pasado sí habría una distinción entre ambos. Fijémonos en los ejemplos:

- You needn't have brought anything to the party. (No tenías porqué haber traído nada a la fiesta)
- You didn't have to pay to enter, it was free! (No tenías porqué pagar, ¡era gratis!)

En el primer ejemplo no tenía porqué haberlo hecho, pero lo hice porque quise. Sin embargo, en el segundo ejemplo como no era necesario no lo hice.

Daos cuenta que un modal perfecto ha sido usado en este primer ejemplo, pero ya lo explicaremos más adelante en la entrada de modales perfectos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario