domingo, 7 de enero de 2018

Verbos modales perfectos.

Llegamos a la recta final de nuestras entradas sobre modales. Hoy vamos a tratar los verbos modales perfectos. Si recordáis las entradas anteriores donde vimos los verbos modales simples dijimos que su forma debía formarse de la siguiente manera:

verbo modal + forma base de infinitivo (sin to)

Los modales perfectos los formaremos añadiendo have + participio, quedándose de la siguiente manera:
verbo modal + have + participio

¿Recordáis para qué los usábamos? ¡Exacto! Hacen referencia a los hechos pasados.
Veamos entonces cuales son los modales perfectos y qué utilidades tienen. En inglés encontramos ocho modales perfectos como podemos ver bajo:

1. must have
2. might have
3. couldn't have
4. should have
5. shouldn't have
6. could have
7. would have
8. needn't have

El significado de estos modales tiene relación con alguno de los usos que vimos en los simples. Si recordáis la entrada anterior (número 7) vimos los modales de deducción, pues bien, los tres primeros modales (must, might, couldn't have) tienen relación con ese significado. Veámoslo más claramente en los siguientes ejemplos:

- Everything is wet! It must have rained! (¡Todo está mojado! ¡Debe haber llovido!) En este ejemplo el emisor hace un enunciado a partir de algo que ve, por tanto deduce con total seguridad que algo ocurrió en el pasado, en este caso, que llovió.

- Peter might have come, I think that's his car! (Peter debe haber venido, ¡creo que ese es su coche!) En este ejemplo el emisor no sabe ciertamente si Peter ha venido o no, eso es lo que cree pero puede haberse equivocado, hablamos por tanto de un modal de posibilidad o probabilidad.

- I couldn't have finished without your help! (No podría haberlo hecho sin tu ayuda) En este ejemplo el emisor tiene la seguridad que algo no habría ocurrido en el pasado, es decir, si la otra persona no le hubiese ayudado sabe ciertamente que no podría haberlo acabado.

Si hacemos memoria, en la entrada número cuatro hablamos sobre los modales de consejo u opinión (should-ought to) los siguientes dos modales (should/shouldn't have) no son realmente consejos pero sí reproches hacia el receptor. Veamos los ejemplos:

- You should have studied harder! (¡Deberías haber estudiado más!) En este ejemplo el emisor regaña al receptor y reprocha que no hubiera hecho algo, en este caso, estudiado más antes. Ahora ya no hay nada que hacer, pues ha suspendido.

- You shouldn't have arrived so late! (¡No deberías haber llegado tan tarde!) En cambio, en este otro ejemplo el emisor regaña al receptor por algo que sí ha hecho, que es llegar tarde.

El verbo modal perfecto could have se utiliza para hablar de algo que podría haber ocurrido en el pasado, pero que finalmente no ocurrió. Por ejemplo:

- You could have broken a leg! Don't do it anymore! (¡Te podrías haber roto una pierna! ¡No lo hagas nunca más!) Entendemos con este ejemplo, que existía la posibilidad de que se hubiera roto la pierna pero realmente ese hecho no ocurrió.

El modal perfecto would have hace referencia a una preferencia o deseo por parte del emisor. Como podemos ver en el siguiente ejemplo:

- I would have gone to the party. (Habría ido a la fiesta) Al emisor le habría gustado ir a esa fiesta, pero tendría alguna obligación que se lo impediría. Con este modal perfecto podemos formar también en inglés el tercer condicional veámoslo con el mismo ejemplo pero completando la otra parte de la oración:

- I would have gone to the party if I hadn't had to look after my young sister. (Habría ido a la fiesta si no hubiese tenido que cuidar de mi hermana pequeña).

Nuestro último modal perfecto lo vimos en la entrada número seis cuando explicamos los modales de ausencia de obligación (needn't y don't have to) y distinguimos la diferencia entre ambos en el pasado. Recordamos que al usar needn't have + participio nos referimos a una acción que no era necesaria realizar, pero que la hicimos mientras que al usar didn't have to no hicimos la acción porque no era necesaria. Veamos un ejemplo:

- I needn't have brought a bottle of wine but I wanted to. (No tenía porqué traer una botella de vino pero quería hacerlo) Podemos apreciar como el emisor sabe que no tenía porqué hacerlo pero aun así lo hace porque él quiere.

Espero que todas estas entradas os hayan servido realmente y continuéis atentos a todos los demás temas que continuaremos tratando.


No hay comentarios:

Publicar un comentario