domingo, 7 de enero de 2018

¿Cómo realizar una carta de queja o reclamación con verbos modales?



En esta última entrada aprenderemos a redactar una carta de queja o reclamación en inglés en la que incluyamos verbos modales.

La estructura de la carta de queja es la siguiente:

1. Escribir nuestra dirección así como la dirección de la persona o entidad a la que nos dirigimos.

2. Comenzar la carta con un saludo formal:

-  Dear Sir/Madam (si no conocemos a la persona)
-  Dear Mr/Ms/Mrs/Miss (si conocemos a quien nos dirigimos)

3. Razón por la cual le escribimos: I am writing to complain about... (escribo para quejarme sobre...)

4. Razones por las cuales nos quejamos: Firstly, I think...(primeramente, pienso que...)

Vocabulario útil para el Speaking: actividades y rutinas.

Vamos a hacer un repaso de algunas actividades y verbos de actividad en inglés. ¿Te apuntas?

Veremos verbos de movimiento como bailar, andar, jugar, etc. y verbos de rutinas diarias muy útiles para utilizarlos para describir el día a día.

El vocabulario bajo presentado nos será muy útil para el 'speaking': una de las actividades que se realizarán dentro del aula delante de los demás compañeros. 
     
to dance
bailar
to draw
dibujar
to chat
charlar
to cook
cocinar
to drive
conducir
to hike
dar una caminata
to listen to music
escuchar música
to phone a friend
llamar a un amigo por teléfono
to play basketball
jugar al basketball
to play billiards
jugar al billar
to play bowling
jugar a los bolos

Verbos modales perfectos.

Llegamos a la recta final de nuestras entradas sobre modales. Hoy vamos a tratar los verbos modales perfectos. Si recordáis las entradas anteriores donde vimos los verbos modales simples dijimos que su forma debía formarse de la siguiente manera:

verbo modal + forma base de infinitivo (sin to)

Los modales perfectos los formaremos añadiendo have + participio, quedándose de la siguiente manera:
verbo modal + have + participio

¿Recordáis para qué los usábamos? ¡Exacto! Hacen referencia a los hechos pasados.
Veamos entonces cuales son los modales perfectos y qué utilidades tienen. En inglés encontramos ocho modales perfectos como podemos ver bajo:

1. must have
2. might have
3. couldn't have
4. should have
5. shouldn't have
6. could have
7. would have
8. needn't have

Verbos modales de deducción.

Ya van quedando menos modales por aprender. Imagino que estaréis mejorando con los verbos modales, pero de todas formas vamos a hacer un pequeño repaso en esta entrada de todo lo que hemos visto hasta ahora y añadiremos en esta séptima entrada los modales de deducción.

En la primera entrada definimos qué era un verbo modal y estudiamos cómo formarlo. Durante las últimas cinco entradas hemos visto modales simples de habilidad (entrada 2), de pregunta, voluntad, permiso, ofrecimiento y sugerencia (entrada 3), posibilidad, opinión y consejo (entrada 4), obligación (entrada 5), y prohibición y  ausencia de obligación (entrada 6). Si creéis no recordar alguno, ¡echadle un vistazo antes de proseguir!

Para formar los modales de deducción debemos coger must, might y can't, pero cuidado que poco tiene que ver este significado con lo que hemos visto anteriormente.

Verbos modales de prohibición y ausencia de obligación

¿Recordáis lo que vimos en la entrada anterior? Es muy importante que refresquéis la información que os proporcioné sobre los modales de obligación ya que en esta nueva entrada vamos a trabajar con sus opuestos. ¡Eso es! En esta sexta entrada vamos a estudiar los verbos modales de prohibición. Y ¡cuidado! porque quizás creáis que hay más de los que son.  Además, veremos otro tipo de modales que aparentemente parecen de prohibición, pero no lo son. Nos referimos por tanto a los modales de ausencia de obligación.

Recordamos que los modales de obligación eran: must, have to y need to. Bien, pues solo tenemos dos de prohibición: mustn't y can't. Y otros dos de ausencia de obligación: don't have to y needn't.
En cuanto a los modales de prohibición, prohíben una acción. Podemos traducir mustn't como no debo y can't como no puedo. Lo que ocurre muchas veces es que hacemos algo que no debemos por lo que cuando usamos can't es porque realmente no podemos hacerlo.

Verbos modales de obligación.

En esta quinta entrada vamos a estudiar los verbos modales de obligación. ¿Adivinas cuáles son? Seguro que estos tres modales te suenan o recuerdas haberlos visto en clase, ¿me equivoco?

En inglés existen tres modales para hacer referencia a la obligación o la necesidad, ya sea impuesta por uno mismo, por alguien superior o por una ley y estos modales son: must, have to y need to.
Veamos los siguientes ejemplos para poder comparar sus significados:

- You must clean your bedroom. (Debes limpiarte la habitación)
- I have to clean my bedroom. (Tengo que limparme la habitación)
- I need to clean my bedroom. (Necesito limpiarme la habitación)

Verbos modales de posibilidad, opinión y consejo.

En esta cuarta entrada vamos a analizar los verbos modales de posibilidad así como de opinión y consejo.

Según la RAE la posibilidad es una aptitud o facultad para hacer o no hacer algo.

En inglés encontramos cuatro verbos modales que indican posibilidad tanto en presente como en futuro: may, might, can y could. Veámoslo en ejemplos más claramente:

- Let's take an umbrella, it may rain later. (Cojamos un paraguas, puede que llueva más tarde).
- It might be better to finish the project now. (Tal vez sea mejor terminar ahora el proyecto).
- It can be dangerous to drive at night. (Puede ser peligroso conducir de noche).
- It could be dangerous to drive at night. (Podría ser peligroso conducir de noche).

Cualquiera de los cuatro ejemplos muestra la probabilidad de que algo ocurra. Sin embargo, en la forma negativa sí encontramos diferencias. Es importante que recordemos que sólo debemos hacer una negativa de probabilidad con may not o might not, ya que las negativas de can y could no indican negación de la posibilidad, sino la no habilidad, como hemos visto anteriormente y otros usos diferentes como veremos en las próximas entradas.

Verbos modales de pregunta, voluntad, permiso, ofrecimiento y sugerencia.

Continuamos en esta tercera entrada con modales simples. Aquí vamos a descubrir los modales con los cuales podemos hacer preguntas, expresar voluntad, permiso, ofrecimiento y sugerencias.
Destacamos por tanto los modales: can, could, may, will, shall y would.
El uso de can en oraciones interrogativas muestra permiso de una forma poco formal. Veámoslo más claramente con el siguiente ejemplo:

- Can I go out tonight? (¿Puedo salir esta noche?)

A pesar de que el modal could tiene la misma connotación, muestra un nivel de formalidad más elevado.

- Could she go out tonight? (¿Podría salir esta noche?)

También podemos utilizar may con el mismo significado que el ejemplo anterior, con el mismo nivel de formalidad pero con la particularidad de que solo podemos utilizarlo con la primera persona del singular 'I'.

Verbos modales de habilidad.

En esta segunda entrada vamos a ver aquellos modales que nos permiten hablar tanto de la habilidad, como de la no habilidad.

Según la RAE la palabra 'habilidad' hace referencia a la capacidad, disposición, gracia y destreza que alguien tiene en ejecutar algo.

En inglés encontramos dos verbos modales que nos permiten expresar esta habilidad: 'can y be able to', tanto en afirmativa, como negativa y en sus posibles tiempos verbales como veremos a continuación.

Para referirnos al presente podemos utilizar: can, can't y be able to (conjugando siempre el verbo to be en forma de presente: am, is o are able to). Suele usarse más can y can't que be (not) able to en presente, ya que al utilizar can, nos referimos a una habilidad aprendida y este último tiene una connotación más formal. Veamos a continuación algunos ejemplos:

- I can speak English (tengo la habilidad de hablar en inglés/ Puedo hablar inglés)
- I can't speak German (no tengo la habilidad de hablar en alemán/ No puedo hablar alemán)

Presentación de los verbos modales

A lo largo de todas las entradas del blog veremos y analizaremos los verbos modales y los verbos modales perfectos. Pero antes de ello vamos a hacer un pequeño repaso de lo que es un verbo modal, su uso y los diferentes tipos en que podemos clasificarlos.

 ¿Qué son los verbos modales?

 Son un tipo de verbos auxiliares, por tanto su función es acompañar al verbo principal de la oración ya que ellos nunca pueden ser el único verbo de la oración. A diferencia del resto de verbos, los verbos modales no se conjugan. Además, los modales aportan un significado semántico al verbo principal. Por otro lado, gracias a los verbos modales podemos crear en inglés los condicionales y el subjuntivo. Por ello, este tema es uno de los más complejos, pero imprescindibles en inglés, ya que gracias a ellos podremos expresar muchas ideas.

 ¿Cómo se forman?
 Encontramos dos tipos genéricos de verbos modales. Por un lado tenemos los simples y por otro lado los perfectos. El verbo modal simple va seguido de otro verbo en forma base (infinitivo sin to), mientras que el verbo modal perfecto va seguido de have más participio. Por ejemplo: